Exitosa entrega de logo y de fachadas de Plan de Identidad Portales Matucana

Un recorrido por el circuito comercial compuesto por cafeterías, almacenes y restaurantes del barrio Yungay, realizamos junto a la Alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, para revisar en terreno, el desarrollo de las obras de mejoramiento de fachadas patrimoniales y dar a conocer el logo impreso en el material de merchandising, del proyecto Plan de Identidad barrial Portales- Matucana PRBIPE Subdere ejecutado por PANAL.

Se trató de la culminación de un proceso participativo donde se escogieron fachadas de tres locales para ser pintadas: almacén Virgen del Carmen, almacén Los Gemelos y el restorán Chancho Seis. Asimismo y se armó una ruta patrimonial con los principales atractivos turísticos del barrio.

Además, se dio entrega a un tótem digital móvil que itinerará entre los distintos locales y mobiliario, específicamente mesas, sillas, quitasoles y jardineras, para ocho restoranes del territorio.

“Vamos a seguir trabajando en recuperar el espacio público, en el mejoramiento de fachadas, en construir nuevo mobiliario urbano, pero lo más importante, queremos relevar el patrimonio de las propias comunidades organizadas, para rescatar esta cultura única que tiene el barrio, sin soltarlo ni dejarlo en manos de la delincuencia”, destacó la alcaldesa Hassler.

Por su parte, Juan Carlos Ramírez, dueño del Restaurant Chancho Seis, dijo sentirse orgulloso con la masiva participación de vecinos y locatarios y señaló que Yungay no es sólo inseguridad.

“Cada semana vemos noticias en televisión sobre cosas malas del barrio, relacionadas a delincuencia, homicidios y venta de droga y nos causa mucho dolor que se identifique así al barrio, pero, hay otra cara que es ésta, la de la participación ciudadana entre locatarios, para mejorarlo económica y culturalmente”, señaló.

En tanto, el jefe de la División de Municipalidades de la Subdere, Francisco Pinochet, dijo que el proyecto se enmarca en el financiamiento realizado desde 2022 en más de 30 proyectos vinculados con la municipalidad de Santiago, por un monto de más de 2.800 millones.

“Este en particular, cuenta con una inversión de 140 millones de pesos e involucra recuperación de fachadas, para potenciar lo cultural con lo económico, con una mirada participativa para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, concluyó.