Circuito Patrimonial

Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra (Básica)

Inmueble de Conservación Histórica fundado en 1933 como el Instituto de Humanidades Luis Millar, consiguiendo en 1993 su denominación actual. Su reconocida fachada de estilo mayormente neoclásico, enfrenta al Parque Portales, invitando a su alumnado a relacionarse directamente con el gran intercambio cultural propio del barrio Yungay. En Zona Típica. Agustinas #2492.

Fundado por sacerdotes católicos como Instituto de Humanidades Luis Millar en 1933, fue reconocido por el ministerio de educación ese mismo año.

En 1949 la dirección del establecimiento es asumida por el presbítero Carlos Guzmán Hernández, ingresando al año siguiente como sostenedor don Guillermo Hernández Ponce, llamándo al año siguiente “Academia de Estudios Excélsior N°2 de Santiago”. Su denominación puede encontrar sus raíces en 1959, convirtiéndose en un establecimiento co-educacional de doble jornada (mañana y tarde) con enseñanza gratuita.

En 1983, con medio centenario de vida, el establecimiento cuenta con 4.443 alumnos en niveles preescolar, básico y medio.

En 1991, la administración queda en manos de la Municipalidad de Santiago, bajo la denominación oficial de Liceo A-18 Miguel de Cervantes y Saavedra distribuidos en niveles de enseñanza básico y medio, el cual sufre un fuerte deterioro en sus resultados académicos y de infraestructura, siendo superados desde 2004, bajo el nuevo proyecto educacional institucional (PEI), de modo inclusivo la participación entre profesores de la unidad técnico pedagógica, asistentes de la educación, padres, apoderados, alumnos. El proceso fue dirigido por la Sra. Hortensia Suárez hasta 2013, siendo designado posteriormente Bernardo Araya Urbina como director del establecimiento.

El recinto sufre un periodo de manifestaciones y tomas entre 2006 hasta 2014 sufriendo serios daños que incluyen los del terremoto de 2010, con un periodo de inestabilidad que culmina en 2017 extendiéndose hasta el año siguiente, asumiendo como director Guillermo García Ovalle buscando reorganizar el establecimiento y recuperar su prestigio educativo en los siguientes años.